Deportes

Vicente Sánchez se despide de Cruz Azul

Se va campeón… ¡y en medio de tensiones!

El ciclo de Vicente Sánchez al frente de Cruz Azul ha llegado a su conclusión. A través de un aviso oficial, el conjunto celeste informó que, por acuerdo mutuo, el estratega uruguayo deja su puesto como entrenador principal del equipo. Su partida ocurre tras una campaña triunfante en la que logró alzar la Concacaf Champions Cup, devolviendo al club un campeonato internacional que no conquistaba desde 2014.

La institución cementera expresó su reconocimiento a Vicente Sánchez por su labor con el equipo y resaltó su rol en la obtención del trofeo continental. En el comunicado divulgado en redes sociales, Cruz Azul indicó:

“C.F. Cruz Azul comunica que, de común acuerdo, este día ha finalizado la etapa del profesor Vicente Sánchez como responsable de nuestro primer equipo varonil. Su esfuerzo, así como el del cuerpo técnico institucional, fueron esenciales para alcanzar la séptima Copa de Campeones de la Concacaf en la historia del Club. C.F. Cruz Azul manifiesta su más sincero agradecimiento a Vicente Sánchez por su entrega en estos meses, deseándole el mayor de los éxitos y dejando abiertas las puertas de nuestra Institución para proyectos venideros. En los próximos días se dará a conocer a la afición y medios de comunicación el nombre del nuevo director técnico del primer equipo varonil, así como la conformación de su cuerpo técnico, quienes se integrarán al plan deportivo del Club.”

Sánchez tomó las riendas de Cruz Azul en un contexto complicado, tras la repentina salida de Martín Anselmi. Pese a la incertidumbre inicial, logró consolidar una escuadra competitiva, cerrando su periodo con 18 triunfos, 8 igualadas y apenas 2 descalabros en 28 cotejos disputados. Su desempeño fue fundamental para obtener el campeonato internacional, despidiéndose así con un logro importante en su trayectoria.

Aunque su rendimiento fue favorable en lo deportivo, su salida no estuvo libre de controversia. Se especula que hubo diferencias internas, particularmente con la dirigencia, lo que habría motivado la decisión de concluir su vínculo. A pesar de las versiones, el comunicado oficial subrayó que la separación se dio en buenos términos y reconoció la labor del técnico.

Antes de su aventura con Cruz Azul, Vicente Sánchez tuvo una carrera destacada como futbolista, siendo figura en clubes como Toluca y Nacional de Uruguay. Como entrenador, ha dirigido en varias ligas, mostrando habilidades tácticas y liderazgo. Su éxito reciente podría abrirle nuevas puertas en el ámbito internacional.

Tras dejar el banquillo de La Máquina, se ha vinculado a Sánchez con la Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), aunque la escuadra ecuatoriana ha negado su contratación por ahora. Su porvenir es incierto, pero su reciente logro podría despertar el interés de otros equipos del continente.

Cruz Azul ha tenido una alta rotación de entrenadores en los últimos diez años. Entre los más sobresalientes figuran Pedro Caixinha, Juan Reynoso y Ricardo Ferretti, quienes consiguieron campeonatos y dejaron su marca en el equipo. La salida de Sánchez abre una nueva era para el club, que pronto anunciará a su próximo timonel.

El legado de Vicente Sánchez en Cruz Azul quedará grabado por su capacidad de devolverle al club un campeonato internacional, así como por el entorno en que se produjo su salida. Ahora, la escuadra cementera deberá encontrar un nuevo referente que continúe con el proyecto deportivo y mantenga la lucha por protagonismo en la Liga MX.