Aranceles de Trump no impactarán a los lácteos
El bajo volumen de productos lácteos que se exportan de México a Estados Unidos reducirá el impacto que puedan tener los aranceles de 25% sobre estos alimentos en caso de que Donald Trump los haga efectivos a partir del 2 de abril próximo.
El presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobos, dijo que la exportación de productos de la leche es bajo, por lo que se puede absorber en el mercado mexicano.
“La exportación es marginal, leches especializadas que se envían a Texas, Nueva York”, como es poco el volumen que se exporta se puede quedar a la venta en México.
Sin embargo, el riesgo más alto está en que a consecuencia de la imposición de aranceles entre México y Estados Unidos se genere una crisis económica “importante” que lleve a una caída del consumo de lácteos en México.
Consideró que el gobierno debería de darle a conocer a los pequeños productores los planes de apoyo que dará en caso de que se imponga el arancel, porque es mejor explicar cómo se implementarán los planes, A, B, C, D y E, que esperar a que se aplique el arancel para actuar.
Maíz en duda
Otro de los aspectos que les preocupa a los ganaderos es que uno de los productos que más se importan son granos, especialmente maíz amarillo para alimento del ganado, por lo que en caso de que haya aranceles recíprocos se afectará al sector pecuario.