Presenta Sheinbaum estrategia de seguridad
Atención a las causas será una de las prioridades, asegura
El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó su Estrategia de Seguridad —que aplicará durante el sexenio— y entre sus prioridades se encuentra establecer un programa para la atención a la extorsión y el cobro de piso, así como la identificación de liderazgos de primero, segundo y tercer niveles de las organizaciones criminales.
Asimismo, la Guardia Nacional será fortalecida como institución de seguridad con capacitación y mayores recursos de inteligencia para que apoye en la estrategia.
Sheinbaum Pardo afirmó que con la estrategia de seguridad no va a regresar la guerra contra el narco del expresidente Felipe Calderón ni las ejecuciones extrajudiciales.
“Lo primero, que es muy importante, es: no va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales que era lo que ocurría. Nosotros, ¿qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia en esta estrategia de cuatro ejes”, dijo.
Añadió que la atención a las causas será una de sus prioridades en estados como Guanajuato, que además de estar en primer lugar en homicidios diarios también registra un alto índice de adicciones entre los jóvenes.
Mientras tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que la estrategia de seguridad está basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fortalecimiento de estrategia e investigación, y coordinación absoluta en el gabinete de seguridad con los gobiernos de los estados.
Detalló que esta estrategia dará continuidad a lo que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador con la atención a las causas, reduciendo la pobreza, cerrando brechas de desigualdad y generando oportunidades para que los jóvenes tengan acceso a una mejor calidad de vida.
El secretario de Seguridad resaltó la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la dependencia.
Ante la violencia en Sinaloa, García Harfuch anunció una visita a Culiacán para supervisar tareas y reunirse con el gobernador Rubén Rocha.
Principales ejes
-Se apostará a la participación de todas las secretarías en una estrategia integral focalizada.
-Atención a las causas del delito.
-Consolidación de la Guardia Nacional.
-Fortalecimiento de inteligencia e investigación.
-Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las Entidades Federativas.
-Neutralizar a generadores de violencia y redes criminales.
-Consolidar el Sistema Nacional de Inteligencia.