Anwar Safa y la discapacidad en ‘Ojitos de Huevo’: “Sin tratar de ser moralistas ofrecemos un buen mensaje”
Anwar “Pato” Safa ha tenido una carrera destacada, ya sea desde su cómica ópera prima El Jeremías, hasta ser el director detrás de la primera serie mexicana de Disney+, Papás por encargo, el realizador oriundo de Torreón, Coahuila, ha sabido cimentar su camino a través del humor. Ahora, toca tomar las riendas de Ojitos de Huevo, nueva serie de Netflix que se estrenó en estos días por lo que Crónica Escenario charló con él para hablar más a fondo de este proyecto.
“Me invita a esta serie la productora Perro Azul de Alexis Friedman y Juan Urruchurtu, un proyecto inspirado en la propia vida de Alexis Arroyo ‘Ojitos de Huevo’, que es ciego y cuando Santiago Limón lo conoció, se inspiró en el relato de cómo dejó todo de lado saliendo de su zona de confort, abandonado a sus padres sobreprotectores para buscar su sueño, mudándose de Querétaro a la CDMX con su mejor amigo, Charly, que tiene parálisis cerebral, todo para cumplir su sueño de ser standupero”, explicó el joven torreonense.
“Es una serie muy honesta porque parte desde el punto de vista de Alexis y su amigo, interpretado por Kike Vázquez, otro comediante de standup exitoso que tiene la misma condición de su personaje. Me resultaba muy importante poder trabajar con ellos dos para hacerle justicia a su visión del mundo”, complementó Anwar.
Si bien vivimos en una época de corrección política donde el sentido del humor y las bromas a las personas con discapacidades diversas pueden tomarse como de mal gusto, Safa agradece que existan relatos creados con humor ácido que no caigan en el mal gusto como esta serie.