Nacional

Gobiernos de Norteamérica pactan medidas para combate contra opioides sintéticos

 México, Estados Unidos y Canadá llegaron a un acuerdo respecto a las medidas que se utilizarán en el combate contra el tráfico de drogas sintéticas, tras la Segunda Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo.

Las medidas se dan a conocer después de que el 25 de julio pasado, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez recibió a sus homologas, Elizabeth Sherwood-Randall, de EEUU y Jody Thomas de Canadá.

El Gobierno de México publicó una declaración conjunta en sus canales oficiales en la que se da conocer el siguiente mensaje: “Las tres copresidentas reafirmaron los compromisos de enfrentar conjuntamente la mortífera plaga de las drogas sintéticas y discutieron los siguientes pasos que estamos tomando para cumplir ese compromiso”.

Dichas medidas incluyen:

1.       Intensificar y ampliar la persecución a narcotraficantes y el desmantelamiento de las redes criminales;

2.       Enfocarse en el suministro de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo ilícito e invitando a las empresas químicas y de transporte privadas a tomar medidas para evitar el desvío.

3.       Prever el tráfico de drogas a través de las fronteras

4.       Promover los servicios de salud pública para reducir el daño y la demanda, educar a las personas sobre los riesgos del abuso de sustancias, así como brindar tratamiento a aquellos que lo buscan.

“Los tres países se comprometieron a continuar trabajando juntos para incrementar el apoyo internacional para abordar la amenaza de las drogas sintéticas, construyendo sobre la sólida colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá, así como trabajando a través de la nueva Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas”, apuntó el Gobierno Federal.