Nacional

Informe del Senado revela que 3.2 millones de menores de edad trabajan en México

Un estudio de nombre “¿Quiénes son los niños, niñas y adolescentes que trabajan?” realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República reveló que en México 3.2 millones menores de edad se encuentran en situación de trabajo infantil.

En el estudio, se detalló que dos millones lo hacen en ocupación no permitida (ONP), mientras que 1.2 millones realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Asimismo, se refirió que 463 mil menores realizan actividades peligrosas y trabajan más de 36 horas a la semana.

Estados como Puebla, Chiapas, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Veracruz registraron más de 100 mil niños, niñas y adolescentes que desempeñan un trabajo.

En ese sentido, el estudio informó que los menores de edad que trabajan son mayoritariamente varones, habitan en poblaciones rurales y lo hacen en el sector agropecuario, mientras que, las niñas se desempeñan principalmente en el sector servicios en su mayoría.

Apuntó que 644 mil 658 no asisten a la escuela y 73 mil de ellos tienen la edad reglamentaria para recibir educación primaria y secundaria.

Conforme a los pagos que reciben se detalló que el 42.86 por ciento de los niños, niñas y adolescentes recibe un salario mínimo o menos y por su lado, lamentablemente, hay un 25.44 por ciento que ni siquiera reciben pagos por los servicios que brindan.