Cofepris audita al Área de Protección contra Riesgos Sanitarios de Durango
Mediante Plan Nacional de Supervisión se auditarán procesos técnicos delegados a las agencias estatales
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inició los trabajos de supervisión y evaluación a estructura y operación del Área de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de Durango, como parte del Plan Nacional de Supervisión Integral a procesos técnicos delegados a las entidades federativas, con base en lo establecido en la Ley General de Salud, y el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud.
Durante un encuentro realizado en la ciudad de Durango, el personal del Sistema Federal Sanitario de Cofepris dio a conocer el referido plan, ante las autoridades locales del sector Salud, encabezadas por la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, y el titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), Moisés Nájera Torres.
Se precisó que dentro de las acciones programadas, se encuentran la evaluación de los procesos operativos de autorización y verificación sanitaria que realizan autoridades del estado en materia de servicios de hospitalización, actos quirúrgicos, obstétricos y de insumos para la salud de manera documental y en campo.
Asimismo, las acciones de supervisión incluyen revisión y análisis de evidencias físicas y documentales sobre el cumplimiento del acuerdo de coordinación para el ejercicio de facultades en materia de Control y Fomento Sanitario.
También se ejecutará la supervisión de elementos implementados para fortalecer la transparencia, control e integridad del servicio público en las áreas de protección contra riesgos sanitarios de las entidades federativas.
Dentro del plan de supervisión en Durango se contempla: aplicar de cédulas de supervisión al personal de Coprised, recibir y revisar las evidencias, analizar la información recabada, así como presentar los resultados.
Al concluir el plan de supervisión en el estado de Durango se entregará la notificación de hallazgos a las instancias competentes del gobierno estatal.