Nacional

Fomenta IMSS cultura de la donación de órganos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hizo un llamado a la población a ejercer el derecho a donar órganos y tejidos para beneficiar a los cerca de 22 mil pacientes en lista de espera a nivel nacional, 65 por ciento de los cuales pertenecen al Instituto.

En este contexto, es importante destacar que este lunes da inicio la Semana Nacional de la Donación de Órganos, días en los que se intensificarán las acciones en todas las unidades médicas para promover esta labor altruista.

En este sentido, es importante mencionar que en lo que va del año, el Seguro Social ha concretado 825 donaciones: 154 multiorgánicas y 671 de tejidos, de una meta estimada de mil 150 al finalizar el 2022; mientras que, en trasplantes, hasta el 16 de septiembre se habían realizado: 885 de riñón; 801 de córnea; 270 de médula ósea; 50 de hígado y 21 de corazón.

A través de la campaña nacional “Suma vida, dona órganos”, el Instituto recordará a las personas la importante labor que se hace a través de la donación de órganos, que permite beneficiar a quienes se encuentran en la espera de un trasplante de órgano y con ello tener una segunda oportunidad de vida, o de tejidos que también permiten mejorar la calidad de vida de miles de personas en todo el país, y en este sentido, es de destacar que cerca de 22 mil pacientes en lista de espera a nivel nacional, 65 por ciento de los cuales son derechohabientes del Instituto.

La doctora Érika Rivera Durón, jefa de área en la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, destacó que durante la semana que inicia se intensificarán las acciones en todas las unidades médicas, donde se entregarán tarjetas, folletos y se difundirá este acto altruista mediante concursos de dibujo, carreras atléticas, paseos en bicicletas, conferencias y otros eventos.

Es importante mencionar que la donación de órganos es un acto altruista y solidario con quienes más necesitan un órgano.

Refirió que a pesar de que durante la pandemia el número de donaciones y trasplantes disminuyó a nivel mundial, este año en el Instituto se ha registrado un incremento del 3 por ciento en las donaciones, en comparación con el 2019.

La especialista sostuvo que el IMSS es líder nacional en el número de donaciones, y también lo es en trasplantes, principalmente de tipo renal, de córnea y cardiaco; gracias a que cuenta con 79 licencias sanitarias y 54 coordinadores hospitalarios de donación.

Para quienes estén interesados en donar, dijo, es importante hablarlo con sus familiares, hagan valer su derecho de la donación y transmitan a sus seres queridos su voluntad de ser donantes al momento de su muerte y que se puedan registrar como donantes voluntarios o traer la tarjeta de donación firmada.