La UMSNH y Congreso michoacano signan convenio para activar programa de posgrado

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo signaron un convenio específico de colaboración, para la adaptación e implementación del Programa de Maestría en Derecho con opción en Ciencias Políticas, desde la perspectiva parlamentaria de justicia.
La firma del acuerdo fue realizada en el Palacio Legislativo en Morelia por el rector de la máxima casa de estudios de Michoacán, Raúl Cárdenas Navarro y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Adriana Hernández Iñiguez, mediante el cual destacaron su importancia, porque tiene como propósito establecer las bases para la implementación del programa de posgrado.
Por su parte, Cárdenas Navarro señaló que como parte del pacto se establece que la Universidad Michoacana, a través de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, elaborará el proyecto académico que contemple los indicadores y criterios de calidad pertinentes para la operación y evaluación del programa.
Puntualizó que la UMSNH también propondrá y aprobará la planta docente que cubrirá las necesidades académicas, la participación de consultores, docentes o asesores externos para el mejor desarrollo académico del programa, así como los procedimientos académicos y administrativos complementarios a fin de lograr los objetivos establecidos.
Subrayó que el convenio establece además que las actividades académicas del programa de maestría se llevarán a cabo en línea o bien en las instalaciones de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con una generación formada por un grupo máximo de 25 alumnos quienes deberán cumplir con el perfil necesario.
El rector hizo notar que las partes acordaron constituir un comité asesor a fin de coadyuvar a la instrumentación técnica y evaluación de los alcances del convenio, por parte de la Universidad Michoacana los representantes serán Francisco Ramos Quiroz, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el coordinador del Programa Carlos Salvador Rodríguez Camarena, en tanto que por parte del Congreso del Estado será la presidenta de la Mesa Directiva, legisladora Adriana Hernández Íñiguez.