salvan de la cárcel a 2 trabajadoras sexuales acusadas injustamente
Nancy y Celia, dos trabajadoras sexuales, subieron al auto de un hombre que pagó por sus servicios; sin embargo, aquel 30 de noviembre de 2020 los tres fueron detenidos y a ellas se les acusó no sólo de vender mariguana, sino de acopiar armas, pues esto se halló en el auto del sujeto.
De acuerdo con un comunicado del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFPD), los policías locales del norte del país señalaron a Nancy y Cecilia por los presuntos delitos de acopio de armas de uso exclusivo del ejército, posesión de cartuchos, cargadores.
El otro ilícito del cual se les acusaba era por la venta de cannabis, mismo por el cual únicamente fueron vinculadas a proceso y se les impuso prisión preventiva oficiosa.
Gracias a una pericial realizada por la Defensoría pública, se demostró la condición de personas vulnerables de Nancy y Celia debido a sus cuestiones culturales, económicas, además de ser madres solteras de 3 y 4 hijos, respectivamente.
Los abogados del IFDP, Myriam Vázquez y Miguel Ángel Ortega, argumentaron que Nancy y Cecilia se encontraban en ese automóvil de forma circunstancial debido a su oficio y no por que tuvieran la intención de realizar alguna conducta ilícita.
Además, explicaron, que las madres solteras se encontraban en una situación de vulnerabilidad, al existir una relación asimétrica de poder entre ellas y la persona contratante, y estuvo en riesgo sus vidas.
Por ello pidieron, con base al protocolo para juzgar con perspectiva de género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dictar un fallo de absolución.
A finales de junio de 2022, el juez absolvió a Nancy y Cecilia de los delitos por los cuales fueron acusadas.
De esta forma, el IFDP —órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal— se consolida como la Defensoría del pueblo.
Cabe mencionar que el instituto cuenta con 885 defensores públicos y 285 asesores jurídicos en todo el territorio nacional.
Asimismo, todos los servicios que ofrece son gratuitos y para mayor información está abierta la línea telefónica Defensatel 800 22 42 426, la cual funciona las 24 horas, los 365 días del año.