Aumento en el precio de fertilizantes, un factor que afectará la producción del maíz
La tonelada de fertilizantes en el 2021 estaba en 6 mil pesos, ahora está en 24 mil pesos
La crisis en granos, el elevado precio en fertilizantes que traerá por consecuencia una baja en la producción de maíz y un encarecimiento de la tortilla se agudiza por la situación entre Rusia y Ucrania, principales productores de granos y de fertilizantes en el mundo.
“El riesgo que podemos tener es el año que entra, con la cosecha del ciclo primavera-verano, cuando la gente no siembra maíz por el incremento tan fuerte de los fertilizantes y si no hay , no habrá productividad, ni rendimiento. Sí es una amenaza que no lo han medido”, advirtió el diputado federal Gustavo Macías Zambrano, secretario de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.
Ya hay una advertencia del titular de Agricultura federal que está la posibilidad de que disminuya la producción en el 2023 a nivel mundial y eso traerá como consecuencia un problema en abastecimiento de granos.
«Acostumbramos a la tierra a recibir fertilizantes químicos, dejamos de lado los orgánicos y hoy esos fertilizantes químicos están muy altos”, apuntó.
El jefe del Ejecutivo Federal solicitó sembrar maíz, frijol, arroz, pero no ofreció ningún incentivo.
Se requieren 6 millones de toneladas de fertilizantes, que el Gobierno sólo entregará 350 mil toneladas de fertilizantes en 9 estados del país, el resto tendrá que absorber los costos de manera particular entre ellas Jalisco, comentó el legislador federal por Jalisco.
La tonelada de fertilizantes en el 2021 estaba en 6 mil pesos, ahora está en 24 mil pesos. Además de caro en muchos lados no se encuentra.
Aumentará el precio de la tortilla
Afectará en la siembra del maíz y por consecuencia en la tortilla, que de por sí está cara el precio del kilo de tortilla y no está en la canasta de los apoyos que anunció el Presidente para detener la inflación. Un kilo de tortilla en algunas regiones de Jalisco oscila en 30 pesos. «Como dicen en mi rancho, sí hay cosita buena que comer, hasta 2, 3 kilos de tortilla se consumen al día».
Hoy una tonelada de maíz ronda los 9 mil pesos, cuando el precio que se pagaban máximo estaba en 4 mil 500 pesos en años pasados.
El país no tiene infraestructura para almacenar granos, ni fertilizantes y hacerle frente a una escasez. «Sí, es una situación seria con el maíz que está circulando», comentó.
Al Gobierno le pide voltee a ver a los grandes productores para hacer frente al problema de granos de consumo humano.
El Gobierno Federal anunció que eliminará los aranceles para el maíz blanco que es el que se utiliza en Jalisco. Quitó el arancel de 173 dólares de un fertilizante, aún así sigue caro con un costo de 15 mil pesos. Antes valía mil 500 pesos la tonelada de dicho fertilizante.
Los productores están a la deriva, comentó.
«Tiene un impacto directo en el precio de la tortilla, porque sí hay escasez de maíz.Hoy hay maíz caro con cerca de 9 mil pesos la tonelada, pero el riesgo que corremos es que el año que entra ni caro vamos a encontrar el producto si el gobierno no tiene una estrategia .En Jalisco ya están viendo que es un problema serio de productividad, de rendimiento».