Mundo

En el Amazonas peruano apenas se enteraron del Covid-19

Perú.-  Aunque la pandemia de Covid-19 tiene 2 años que llegó al mundo,  en una comunidad de la selva amazónica de Perú, apenas se enteraron de su existencia.

El líder de la comunidad, Mariano Quisto, contó a la agencia Reuters que se enteró del virus en octubre cuando autoridades sanitarias a bordo de barcos acudieron al lugar para ponerles la vacuna.

 “Nosotros no sabíamos de la pandemia del Covid-19, esto es lo primero que nos estamos informando”, dijo Quisto a través de un traductor desde la aldea de Mangual.

En dicha comunidad los habitantes viven en casas de madera, pescan y no tienen electricidad. Su conexión con el mundo exterior es muy mínima.

“Las brigadas no han llegado en muchos años, estos pueblos son realmente olvidados”, afirma Gilberto Inuma, presidente de Fepiurcha, una organización que defiende los derechos de los Urarina.

El grupo indígena Urarina, uno de los más aislados de Perú, cuenta con apenas 5 mil 800 personas, según datos oficiales.

Además muchos miembros de la comunidad se quejaron de que lo que realmente necesitan son mejores servicios sanitarios de forma continua.

Imagen de torstensimon en Pixabay 

Quisto señaló que el pueblo no cuenta con médicos y tienen que soportar dolores de cabeza, diarrea, malaria y conjuntivitis.

“No sabemos cómo atender a nuestros pacientes. Esa es nuestra preocupación”, dijo.

Las comunidades indígenas, especialmente en el Amazonas, tienen una de las tasas de vacunación más bajas de Perú, según Julio Mendigure, quien dirige la política sanitaria para los grupos en el Ministerio de Salud del país.

De acuerdo a Reuters  el barco llevaba una nevera azul con 800 dosis de la vacuna china Sinopharm, refrigeradas con hielo seco. Un equipo regresará en noviembre para administrar las segundas dosis después de haber realizado más de 600 inoculaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *