Nacional

40 mdp, pérdida al día por bloqueos del CNTE a servicio ferroviario en Michoacán

Después de 50 días de bloqueos por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al servicio ferroviario en Michoacán, la empresa que opera en esa vía, Kansas City Southern de México (KCSM), no ve solución a la problemática que ya generó pérdidas por dos mil millones de pesos. 

Los daños por el bloqueo a las vías del tren ascienden a 40 millones de pesos al día. En entrevista con El Heraldo de México, Oscar del Cueto, presidente de la ferroviaria, apuntó que han tenido reuniones con autoridades, pero que el problema se ha extendido por temas políticos. 

“Lamentablemente con una pérdida importante de volumen de negocio, con riesgos de daños en los empleos, de protección civil, por el producto que tenemos parado, y obviamente con una afectación grave en la parte económica”, expresó. 

Los sectores más afectados son: productos terminados, contenedores, electrodomésticos, automotriz, siderúrgica y el ramo de la construcción. Dijo que como país se manda un “mal mensaje” en el tema de atracción de inversión, cuando no se tienen garantías de libre tránsito en México.

Desde que se concesionó el sector ferroviario, en 1997, en el ramo hay inversiones por 11 mil millones de dólares, según la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los maestros de la CNTE para que terminen el bloqueo.

Comentó que quienes protestan por una falta de pagos “son muy poquitos” motivados por intereses políticos.

“Son gente que quiere hacernos quedar mal (…) ¿por qué no vienen aquí con Leticia Ramírez, de la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia?”, cuestionó el mandatario mexicano.

El bloqueo que mantiene la CNTE impide el flujo de productos desde el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. (Con información de Francisco Nieto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *