Regreso a clases: 5 consejos para que tus hijos vayan más seguros a la escuela
No escribiré sobre alguna postura sobre el regreso a clases pues eso es algo muy personal y no considero que exista una decisión correcta sino más bien creo que existe la adecuada para cada familia, la que le dé tranquilidad.
Sin embargo, hablamos tanto sobre Covid y les mencionamos el “bichito”, les decimos que tienen que usar cubrebocas, lavarse las manos, etc., pero al final les hemos preguntado a nuestros niños qué dudas tienen y qué tan tranquilos se sienten ellos al respecto.
Este regreso a clases es muy diferente en todos los aspectos y sea cual sea nuestra decisión: presencial, online, híbrido, células, etc., te comparto 5 consejos para hacerlo más llevadero:
Tú eres su calma
Recuerda que tú cómo mamá/papá eres su zona segura, eres quien le transmite esa calma, así que respira profundo y deja a un lado la ansiedad que te pueda generar este tema para transmitirle tranquilidad a tus hijos.
Anticipa
La incertidumbre nos puede generar ansiedad; habla con tus hijos , anticípales qué es lo que va a pasar, explícales las consecuencias que pueden ocurrir y dales la información necesaria para evitar problemas.
Modela o recrea
Cada regreso a clases cuesta un poquito de trabajo y más viniendo de un año tan complicado, recrea con ellos un día de clases, jueguen a la escuela con sus cubrebocas, cuéntales un cuento sobre un día de clases diferente con distancia, tapabocas, antibacterial, etc., y por medio de este juego bríndales la seguridad de saber lo que les espera.
Mándales un buen lunch
Un lunch balanceado no solo los nutrirá y ayudará a sus defensas en estos momentos, sino que una comida “bonita” ayudará a que ellos sientan tu amor y cariño al abrir su lonchera.
Han estado muy cerca de mamá/papá durante un año, así que pon una notita, incluye su alimento favorito y ten un detalle con tus hijos que eso hará que sientan cerca a mamá/papá.
Escucha y tómalo en cuenta
Este año escolar cambiarán tantas cosas que debemos escuchar a nuestros niños pues ellos son los que estarán viviéndolo. Escucha y pon atención si lo ves ansioso, intranquilo y toma en cuenta lo que tenga que decir.
En muchas escuelas pedirán pruebas negativas, explícales el proceso y toma en cuenta su opinión ya que ellos serán quienes se estarán sometiendo a las pruebas.
Toma en cuenta a los niños y escúchalos, pues ellos son quienes irán a la escuela.