En Jalisco, no será obligatorio para padres de familia firmar carta-compromiso para regreso a clases
Filtros sanitarios se instalarán al ingreso de cada aula, no a la entrada de las escuelas, para evitar “cuellos de botella”. Salir al recreo se hará de manera escalonada y la salida en forma paulatina
El regreso a clases en educación básica se hará con base en cinco protocolos, para cada uno de los niveles educativos, desde educación inicial a preescolar, hasta preparatoria y licenciatura.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes y la coordinadora de Desarrollo Social del gobierno de Jalisco, Ana Bárbara Casillas, presentaron las medidas concretas para regresar a las clases presenciales el lunes 30 de agosto.
Los filtros sanitarios se instalarán al ingreso de cada aula, no en las entradas de las escuelas, para evitar que se formen “cuellos de botella”. La salida al recreo se hará en forma escalonada y la salida también se dará en forma paulatina.
Juan Carlos Flores aclaró que la carta-compromiso que se pide a los padres de familia, no será obligatoria firmarla, para que eso no sea un obstáculo para que lleven a sus hijos.
“No es obligatorio, es altamente deseable ¿por qué no es obligatorio?, porque no queremos poner barreras a que los niños están en la escuela. La carta-compromiso no tiene un objetivo de deslinde de responsabilidades. No. Tiene el objetivo de comunicar asertivamente cuáles son las condiciones esperadas para estar en clase”, aclaró.
Cuando se presente algún caso de contagio de Covid-19 en una escuela, ya sea de un alumno o un profesor, se dará seguimiento y se podrán aplicar pruebas. También se harán pruebas aleatorias para detectar casos en los municipios con alta incidencia, informó la coordinadora de Desarrollo Social, Ana Bárbara Casillas.
“Como en cada paso que vamos dando, tendremos pruebas disponibles para poder hacer muestreos, tanto aleatorios en los municipios donde tengamos una mayor incidencia, como también para el rastreo de contagios, en el caso de algún caso positivo en una de las escuelas. Tenemos pruebas suficientes para este fin, tanto de antígenos, como de PCR, las cuales, la autoridad sanitaria determinará cuáles se utilizan en cada caso”, explicó.
Está autorizado que las escuelas abran sus cooperativas escolares o cafeterías, las cuales deben seguir los protocolos preventivos. Los sitios no deberán superar los cupos autorizados.
Los salones numerosos tendrán que dividirse en dos, para que una parte acuda a clases presenciales una semana y a la siguiente irá la otra parte. Los estudiantes que no vayan a los planteles tomarán las lecciones de la plataforma Recrea Digital.
El secretario de Educación aseguró que los sindicatos de maestros en educación básica y en bachillerato, ya dieron su anuencia para acudir a dar clases presenciales, por lo que no habrá problemas al respecto con ningún gremio.
“Es importantísimo. Todos los organismos sindicales de docentes han manifestado su intención de estar en las aulas, ya es una convicción de toda la comunidad educativa afortunadamente, cosa que en algunos otros estados lamentablemente no pasa. Aquí en Jalisco todos los maestros estamos dispuestos a retomar el ciclo escolar”, puntualizó.
La Secretaría de Educación informó que invirtió 3 mil 153 millones de pesos en restaurar escuelas que sufrieron actos de vandalismo o robos, y en realizar arreglos para que las aulas tengan una buena ventilación.
Actualmente 93% del personal docente de las escuelas en Jalisco ya está vacunado y desde que comenzó la pandemia, han fallecido 155 profesores.
En el lapso en que las escuelas abrieron sus puertas al cierre del ciclo escolar anterior, se registraron 39 casos de alumnos que fueron contagiados, aunque no se comprobó que se haya dado una cadena de contagio en la escuela donde estudiaban.
La Secretaría de Educación informó que invirtió 3 mil 153 millones de pesos en restaurar escuelas que sufrieron actos de vandalismo o robos, y en realizar arreglos para que las aulas tengan una buena ventilación.
Actualmente 93% del personal docente de las escuelas en Jalisco ya está vacunado y desde que comenzó la pandemia, han fallecido 155 profesores.
En el lapso en que las escuelas abrieron sus puertas al cierre del ciclo escolar anterior, se registraron 39 casos de alumnos que fueron contagiados, aunque no se comprobó que se haya dado una cadena de contagio en la escuela donde estudiaban.